
ELEMENTOS VITALES PARA LA VIDA
NUESTRO salud y bienestar FÍSICO DEPENDE DE NUESTRO RELACIÓN CON ELLOS.
La existencia y la sobre vivencia del ser humano va sujeto a varios elementos vitales. Son elementos vitales imprescindibles para la vida humana. Durante el proceso de aprender a comprender mejor a nosotros mismo y a lo que nos rodea es importante tener en cuenta estos 7 elementos vitales para así mantener la salud y bienestar de nuestro cuerpo físico, mental, emocional y energético en buenas condiciones.
Igual que las 7 leyes del universo deberíamos haber aprendido de memoria los 7 elementos vitales para un ser humano. Algunos de ellos los enseñan en el colegio pero no todos. Por eso es importante revisarlos y tenerlo bien claros durante nuestro proceso de mayor comprensión de nosotros mismos y lo que nos rodea. Los 7 elementos son:
Oxígeno
Respira, no solo respiraciones superficiales pero respira profundo. La respiración nos ancla a esta vida, oxigena nuestro cuerpo, aclara nuestra mente y aporta energía a nuestro físico. Seamos consciente de la respiración, cómo lo hacemos, cuando lo hacemos y cuando debemos parar para efectuar respiraciones profundos para nuestro bien. Sin el oxígeno morimos en cuestión de minutos.
Agua
Nuestro cuerpo está hecho de un 60% de agua, nuestro cerebro de un 70% de agua, la sangre de un 80% y los pulmones de un 90% de agua. Es evidente que el agua es imprescindible para nuestro salud y bienestar. Se recomienda beber unos 35ml de agua por kg de peso para mantener la cantidad de agua ideal en nuestro cuerpo. Importante: Bebe la mayor cantidad de agua, otros líquidos no es lo mismo. Sin agua y otros líquidos morimos en unos 7 días.
Sueño
El sueño es otro imprescindible para nuestro salud y bienestar. Es cuando nuestro cuerpo resetea y equilibra nuestra parte psíquico, físico y emocional como:
Producción de hormonas como las del crecimiento y la melatonina
Eliminación de toxinas
Aparato de aprendizaje y memorización
Restablecer la energía celular.
Equilibrar el sistema nervioso central
El tiempo ideal para dormir depende de cada personas pero lo normal es dormir entre 6 a 8 horas a diario. Es recomendable dormir en una habitación sencillo, con una temperatura fresquita y con absoluta oscuridad. Sin el sueño nos morimos en unos 11 días.
Comida
Esta parte tenemos más que aprendido, si no comemos nos morimos. Es el punto que tomamos demasiado en serio y que incluso tiene muchas creencias falsas relacionadas. Es verdad que debemos alimentarnos para obtener nutrientes y energía para la nuestro cuerpo y mente pero la alimentación ideal no tiene nada que ver con el 80% de los productos que encontramos en los supermercados. Este punto ha sido tan trastornado socialmente y de creencias que se ha convertido en una amenaza a la salud del ser humano no por la falta pero por el exceso. En este caso vamos a tener en cuenta que debemos saber que si no comemos podemos morir en unas 2 a 3 semanas. Por esta razón come, pero para la mayor salud general, funcionalidad físico y claridad de mental consume alimentos vivos basadas en verduras, legumbres, frutas, nueces y semillas.
Refugio y ropa
Este punto es más imprescindible para nuestro salud y vitalidad en algunos sitios del mundo que en otros. Sin un refugio podemos coger enfermedades por frío y humedad, o incluso tener accidentes por falta de protección.
Conexiones y relaciones
A veces es más fácil y más cómodo no tratar ni aguantar a nadie. Estar solo puede resultar muy agradable y cómodo pero debemos tener en cuenta que las conexiones y relaciones con otras personas y cosas nos aporta salud y bienestar si entendemos nuestros habilidades sociales. Es un punto imprescindible para mantener la salud y el bienestar durante el proceso de autoconocimiento. Mantén relaciones y consigue nuevas conexiones. Es posible que algunas conexiones terminan y otras nuevas aparecen, todo está bien pero todos debemos tener al menos un par de conexiones con otras personas por nuestra salud y bienestar.
Creativa y creación
Sí, así es. Increíble pero verdad. La creatividad y la creación son vitales para nuestro salud. Si faltamos de ellos poco a poco nuestro cuerpo puede enfermar y aportarnos malestar. Resulta raro que en la educación no aumenta la creatividad y la creación teniendo en cuenta que es vital para el ser humano. Da igual como sea nuestra creatividad y la creaciones que inventamos, el hecho es que por nuestro salud general debemos ser creativos y crear continuamente.